Translator

"Renovarse o morir". 26 de Diciembre de 2011.

¿Cada cuándo actualiza su empresa, los productos que ofrece, la estructura organizacional o la idea de su negocio?.  ¿Conoce otras empresas que ofrezcan los mismos productos o servicios que los suyos?. ¿Sabe exactamente quiénes son su competencia?. ¿Sabe cuáles son sus ventajas competitivas sobre ellos o sus debilidades?. Generalmente, las empresas más exitosas se están renovando constantemente sin perder de vista la experiencia adquirida con el tiempo. Las trasnacionales por ejemplo, tienen un departamento de desarrollo de nuevos productos o uno de investigación de mercados propio que además de investigar sobre otras empresas, o la innovación interna, están analizando los procesos de decisión de compra de sus consumidores frente a sus productos y los de la competencia. Sin embargo, la mayoría de las empresas no realizan estos procedimientos de renovación y a la larga mueren por no haber innovado en sus procesos, materias primas, estructura organizacional o los productos y servicios que ofrecen.
No poner atención a este tipo de cosas, hará que otras personas o compañías innoven en el producto o servicio que estamos ofreciendo y que posteriormente se apropien del mercado que alguna vez nos perteneció. Hacer que los productos que estamos comercializando en la actualidad sean de mayor calidad que la que estamos ofreciendo, que las materias primas que estamos utilizando sean más baratas y que al mismo tiempo aporten calidad a lo que hacemos; que produzcamos de manera más rápida y efectiva o que ofrezcamos un servicio mucho mejor que el que tenemos actualmente hará que tengamos mayores consumidores satisfechos con nuestros productos. Lo anterior generará lealtad de nuestros clientes hacia nuestra marca y que sea difícil que con el tiempo nos cambien por otros productos iguales a los que nosotros ofrecemos o que elijan productos sustitutos que los alejen de nosotros. 
 También es importante que analicemos si la manera en que estamos trabajando a nivel operativo y organizacional está siendo efectivo para esta etapa de la empresa. Los CEO´s más famosos han tenido que abandonar las compañías que hicieron crecer porque el liderazgo que los caracterizaba, ya no era  apropiado para la etapa en la que se encontraba la empresa. Asimismo, muchas de las veces, las empresas que en un inicio tenía como director general o gerente general al emprendedor que las fundó, tienen que abrir paso a un directivo que no tiene nada que ver con la familia (un externo) para hacerla crecer en una nueva etapa en la que las relaciones familiares y las laborales ya no son recomendables.
Una terraza con la mejor vista a la ciudad, el mejor chef y sus creaciones no son nada sin un excelente servicio. Asimismo, un excelente servicio no sirve de nada si nuestros productos no son de calidad o no dejan satisfechos a nuestros consumidores. Como dice el dicho mexicano, el que tiene tienda, que la atienda. Poner atención constante a los detalles, conocer otros productos iguales al os nuestros, buscar innovaciones y buscar la aprobación de nuestros consumidores, hará que nuestra compañía cuente con una mayor cantidad de años el mercado.
Que tengan una excelente y  última semana del año.

Vistas de página en total